Fines
La Hermandad, erigida canónicamente, por Decreto Episcopal de fecha 15 de Abril de 1943, en la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista de la Ciudad de Murcia, tiene como objeto:
Procurar y fomentar las prácticas religiosas y, en especial, sostener pública veneración y culto a las Sagradas Imágenes Titulares de la Hermandad: Nuestro Padre Jesús del Rescate y María Santísima de la Esperanza, mediante los siguientes actos religiosos:
1).- Todos los primeros domingos de mes, se oficiará una Misa en honor de los Sagrados Titulares.
2).- En el mes de noviembre se oficiará un solemne funeral por los Hermanos Esclavos difuntos, en especial por los fallecidos durante el año corriente.
3).- La semana anterior al primer viernes del mes de marzo, dará comienzo un Solemne Quinario en Honor de Nuestro Padre Jesús del Rescate, que finalizará el citado primer viernes con su Solemnísimo y multitudiario Besapié. Dentro de los actos de este Quinario, se tendrá en cuenta que a las 23 horas de la noche del jueves al primer viernes, como ya se ha hecho constar, primero del mes de marzo, se oficiará una solemnisima ceremonia la cual constará de: Hora Santa; compuesta de: Exposición y Adoración al Santísimo Sacramento, Santo Rosario y Homilía; Santa Misa y Solemne Apertura del Besapié a Nuestro Padre Jesús del Rescate.
4).- El Primer Viernes de Marzo, la Junta de Gobierno de la Hermandad, entendiendo que, como expresión MAXIMA de devoción hacia Nuestro Sagrado Titular, es el acto de Su Besapié, velará para que el mismo revista la solemnidad que desde su instauración en el año 1945 ha caracterizado al mismo.



5).- En honor de María Santísima de la Esperanza se oficiará un Solemne Triduo que, coincidirá con su onomástica el día 18 de Diciembre, o el domingo más cercano a dicha fecha.
6).- El Martes Santo, a la hora que señale la Junta de Gobierno, y de acuerdo con el Real y Muy Ilustre Cabildo Superior de Cofradías de la ciudad de Murcia, serán procesionadas las Sagradas Imágenes.
Durante todo el Año Litúrgico será ocasión para estimular la participación litúrgica y catequética. Para ello la Hermandad será el cauce por el que los Hermanos Esclavos alimenten su vida espiritual y apostólica, incorporándose en los planes de acción pastoral, conservando su propia identidad y fines específicos.
Será preceptiva la asistencia de todos los Hermanos Esclavos, portando el Escapulario de la Hermandad, a los actos de culto, ordinarios y extraordinarios, que se organicen para mayor Gloria y Honor de sus Sagrados Titulares.
La Junta de Gobierno solicitará, de los Excelentísimos Sres. Obispos de la Diócesis y Jerarquías Eclesiásticas de Roma, de acuerdo con el Consiliario de la Hermandad, la concesión de indulgencias por los cultos piadosos que quedan establecidos o se establezcan en un futuro.
Práctica de la calidad cristiana.
Cultos
La Hermandad de Esclavos de Nuestro Padre Jesús del Rescate y María Santísima de la Esperanza y, en su nombre, el Hermano Mayor y la Junta de Gobierno, tienen el honor de invitarle a los actos y cultos organizados por esta Hermandad, en la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista de Murcia para mayor Gloria y Honor de nuestros Excelsos Titulares.
FESTIVIDAD TRINITARIA CRISTO DIVINO REDENTOR
El jueves 23 de Octubre, a las 20:00 h., Misa en Honor de Nuestro Padre Jesús del Rescate, en su capilla.
SOLEMNE QUINARIO AL CRISTO DEL RESCATE
El día 2, a las 11:30 h., y los días 3, 4, 5 y 6 de Marzo, a las 19:30 h., se celebrará el Quinario en Honor de Nuestro Padre Jesús del Rescate, con Vía Crucis, Ejercicio, Santa Misa con Homilía, Himno y Besapié.
Las intenciones de estos cultos serán:
Día 2: por los Hermanos Esclavos difuntos de la Hermandad.
Día 3: por los Hermanos Mayores fallecidos de la Hermandad y sus familias.
Día 4: por las Camareras fallecidas de los Titulares de la Hermandad y sus familias.
Día 5: por los Consiliarios difuntos de la Hermandad y sus familias.
Día 6: por los fieles devotos difuntos de Nuestro Padre Jesús del Rescate.
PRESENTACIÓN DE NIÑOS AL CRISTO DEL RESCATE
El domingo, día 2 de Marzo, a la finalización de la Misa de 12 h., tendrá lugar el acto de presentación de niños al Cristo del Rescate, con entrega de diplomas, previa inscripción en el e-mail secretaria@hermandaddelrescate.es (fecha tope 22 de Febrero)
SOLEMNÍSIMA HORA SANTA
El jueves, día 6 de Marzo, a las 23 h., con Exposición del Santísimo, Meditación, Santa Misa, Himno y apertura del Besapié.
SOLEMNE Y DEVOTO BESAPIÉ AL CRISTO DEL RESCATE
El día 7, primer viernes de Marzo, desde las 6:30 h. de la mañana hasta las 24 h., con celebración de la Santa Misa a las 7:15, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 16, 17, 18, 19, 20:15 (Función Principal), 22 y 23 h.
A las 15:30 h. celebración del Vía Crucis y Ejercicio.
La Santa Misa de las 20:15 h. será presidida por el Excmo. y Rvdmo. Sr. Obispo de la Diócesis de Cartagena, D. José Manuel Lorca Planes.
PROCESIÓN CLAUSTRAL DEL CRISTO DEL RESCATE
El viernes, día 7 de Marzo, a las 24 h. y tras el cierre del Besapié, tendrá lugar la Procesión Claustral de retorno de Nuestro Padre Jesús del Rescate a su capilla.


ECCE HOMO
El jueves, 10 de Abril a las 20:30 h. Prendimiento, Juicio y Sentencia de Nuestro Padre Jesús del Rescate.
MISA DE COMUNIÓN GENERAL
El día de Martes Santo, 15 de Abril, a las 9:30 h., se celebrará Santa Misa de Comunión General de la Hermandad.
SOLEMNÍSIMA «PROCESIÓN DE LA ESCLAVITUD»
El día de Martes Santo, 15 de Abril, a las 19 h. desde la Iglesia de San Juan Bautista, iniciará su recorrido habitual la Procesión de la Esclavitud.
Festividad Trinitaria Cristo Divino Redentor
El jueves, día 23 de Octubre, a las 20 h., Misa en Honor de Nuestro Padre Jesús del Rescate, en su capilla.
SOLEMNE MISA FUNERAL POR LOS HERMANOS DIFUNTOS
El viernes, día 21 de Noviembre, a las 20 h., Solemne Misa Funeral por todos los Hermanos Esclavos difuntos de la Hermandad, en especial los fallecidos en el último año.
SOLEMNE TRIDUO A LA VIRGEN DE LA ESPERANZA
En el mes de Diciembre, los días viernes 19 y sábado 20, a las 18:30 h. y domingo 21, a las 11:30 h., se celebrará el Triduo en Honor de María Santísima de la Esperanza con rezo del Santo Rosario, Ejercicio y Santa Misa con Homilía e Himno.
PROCESIÓN CLAUSTRAL DE LA VIRGEN DE LA ESPERANZA
El domingo, día 21 de Diciembre, a las 13 h. tendrá lugar la Procesión Claustral de retorno de la Virgen de la Esperanza a su capilla.
TODOS LOS PRIMEROS DOMINGOS DE MES
A las 12 h. de la mañana se celebrará en la Parroquia de San Juan Bautista de Murcia la Santa Misa por todos los Hermanos difuntos (en Agosto y Septiembre, según horarios de misas de la parroquia).
Caridad
Las obras de caridad son el corazón que palpita en nuestra Hermandad. Teniendo como advocación de nuestros titulares, RESCATE Y ESPERANZA, no podía ser de otra manera.
La Caridad cristiana, dentro de nuestros fines, es la que profesamos y la que nos impulsa a servir al prójimo. Fieles a nuestro compromiso evangélico, cada año desplegamos un programa constante de asistencia a los más necesitados, entendiendo que la caridad no es un gesto ocasional, sino un camino de entrega permanente.
Desde la recogida de alimentos y ropa para familias en riesgo, hasta la colaboración con comedores sociales y asociaciones de ayuda, nuestros hermanos trabajan unidos para aliviar las carencias materiales y espirituales de quienes atraviesan momentos de dificultad. La Hermandad, como madre que acoge, no distingue entre credos, edades ni condiciones; su ayuda se ofrece a todo aquel que llama a su puerta.
Durante todo el año, nuestra acción solidaria se intensifica con campañas especiales, conciertos benéficos y actividades cuya recaudación se destina íntegramente a obras de misericordia. No olvidamos tampoco a los enfermos y ancianos, a quienes visitamos con palabras de aliento y la presencia fraterna que tantas veces es el mejor remedio.
Así, cada limosna recogida, cada mano tendida, cada hora dedicada, se convierte en un testimonio de fe y de nuestro servicio y devoción a nuestros Sagrados Titulares, que no se limita a los altares ni a la procesión, sino que se hace vida en el servicio humilde y generoso. Porque, al final, es en el rostro del hermano necesitado donde contemplamos el verdadero rostro de Cristo.









Formación
La formación espiritual debe ser continua en la Hermandad, en nuestro camino constante a lograr la santidad para la que hemos sido creados. No podemos quedarnos en lo cotidiano, en la habitualidad, sino que hemos de aspirar a la grandeza de espíritu.
Una formación abierta a todos y no solo para los hermanos esclavos tiene que ser un anhelo de honrar a Cristo y a su Santísima Madre, y de testimoniar públicamente esa devoción en la vida de la Iglesia.
Por todo ello, la Hermandad ofrece anualmente un programa de formación espiritual, que podrás consultar en nuestra agenda, que no solo se centra en lo teológico, sino en todo un abanico de realidades que nos permitan conocer más y mejor, a Jesús y a María
